La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su
gobierno está preparado para cualquier escenario respecto al futuro del Tratado
entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), luego de que el presidente
estadounidense, Donald Trump, anunciara su intención de revisarlo. No obstante,
Sheinbaum subrayó que no existen indicios concretos de que el acuerdo vaya a
desaparecer.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria señaló
que Estados Unidos ha mostrado interés en conservar el tratado, aunque con
posibles modificaciones, lo cual consideró un signo alentador para la continuidad
del pacto comercial. “Nosotros vamos a defender el TMEC, porque ha sido
benéfico para los tres países”, afirmó.
Sheinbaum destacó que México mantiene un diálogo activo con autoridades
estadounidenses, especialmente en los ámbitos de comercio y hacienda, y que
existe coordinación con el sector empresarial para adaptarse a cualquier
eventualidad derivada de la postura estadounidense. Enfatizó además que la
integración económica de América del Norte es profunda y sostenida, respaldada
incluso por las propias empresas estadounidenses con inversiones en la región.
El tratado, vigente desde 2020 tras sustituir al TLCAN, establece reglas de
origen que obligan a que al menos el 70% de los insumos provengan de América
del Norte, aspecto que Trump ha señalado como uno de los puntos a revisar. Sin
embargo, Sheinbaum indicó que, aunque se contempla una revisión del tratado en
2026 conforme a lo pactado, no se ha planteado formalmente su cancelación. “El
TMEC ha permitido que muchos productos mexicanos estén exentos de aranceles
y ha fortalecido nuestras exportaciones”, afirmó la presidenta, quien insistió en que
México se encuentra en una posición preferencial frente a las medidas
comerciales estadounidenses.