Autoridades acusan al youtuber de distorsionar la realidad en su contenido sobre Chichén Itzá y otros sitios patrimoniales, pese a contar con permisos oficiales.
Jimmy Donaldson, el creador de contenido conocido como MrBeast, enfrenta acciones legales por parte del gobierno mexicano tras la publicación de su video «Sobreviví 100 horas en un templo antiguo», donde aparece explorando zonas arqueológicas protegidas como Chichén Itzá, Calakmul y Balamcanché.
La Secretaría de Cultura federal confirmó que presentará una demanda contra el influencer por «falsear información» en el material que actualmente supera los 55 millones de reproducciones en YouTube. En el video, MrBeast muestra un supuesto descenso en helicóptero sobre la selva, pernocta en ruinas mayas y el hallazgo de una «máscara antigua», escenarios que las autoridades califican como ficticios.
«Respecto a lo del INAH, le pedí a Diego Prieto una ficha, no es la primera vez que pasa, y por supuesto que no estamos de acuerdo, y por supuesto que habrá las sanciones correspondientes porque para eso no son esos espacios». Declaró Claudia Curiel de Icaza, titular de Cultura.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) detalló que, si bien las grabaciones contaron con todos los permisos requeridos y supervisión oficial, el resultado final incluyó «un amplio trabajo de postproducción audiovisual y hace alusión a eventos que no ocurrieron». Entre las falsedades identificadas destacan el aterrizaje de helicóptero en zonas protegidas, el campamento nocturno en áreas arqueológicas y el uso de drones en el interior de estructuras sagradas.
La presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema durante su conferencia matutina: «Entiendo que hubo permisos para la transmisión. Si uno entra a un lugar que está protegido por el INAH tiene que recibir un permiso para poder transmitir y entiendo que en este caso hubo permiso. Hay que ver exactamente el contenido, pero no es que haya entrado sin el permiso del INAH».
La controversia surge particularmente por las escenas donde MrBeast accede a áreas normalmente restringidas al público, como el interior de El Castillo en Chichén Itzá, cerrado desde 2008. El INAH aclaró que estos accesos fueron autorizados bajo protocolos especiales, pero criticó la narrativa presentada como verídica cuando incluye elementos falsificados.
Hasta el momento, MrBeast no se ha pronunciado sobre la controversia, mientras su video sigue disponible en su canal con crecientes cifras de reproducción y comentarios divididos entre sus seguidores y críticos de la representación del patrimonio cultural mexicano.