Este fin de semana se realizó la primera ronda de conversaciones indirectas en la capital de Qatar
Los Cabos , Baja California Sur .- Las negociaciones indirectas entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas para un acuerdo de tregua y la liberación de los rehenes en Gaza comenzaron en Doha este fin de semana, en la víspera del encuentro entre Benjamín Netanyahu y Donald Trump en Washington.
El magnate republicano está presionando para que se alcance una tregua en la Franja, sumida en una situación humanitaria crítica tras 21 meses de guerra desencadenada por el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel.
Netanyahu indicó también que había dado a sus negociadores instrucciones claras para llegar a un acuerdo en las condiciones que Israel ha aceptado.
Según fuentes palestinas, la proposición presentada a Hamas incluye una tregua de 60 días, durante la que el grupo liberaría a 10 rehenes israelíes aún vivos, así como varios cadáveres, a cambio de la excarcelación de presos palestinos en Israel.
De acuerdo con las fuentes, Hamas exige como cambio en la propuesta una mejora del mecanismo de retirada de las tropas israelíes de la Franja, garantías de que no se reanudarán los combates durante las negociaciones y que la ONU y organizaciones internacionales reconocidas vuelvan a distribuir ayuda humanitaria, asimismo, Hamas reclama la reapertura del punto de paso de Rafah, en la frontera entre la Franja y Egipto, que Israel controla desde mayo de 2024, para permitir la evacuación de heridos.
El 7 de octubre de 2023 los terroristas de Hamas asesinaron a 1.219 personas en Israel, en su mayoría civiles. De los 251 rehenes secuestrados ese día, 49 siguen retenidos en Gaza, incluidos 27 que, según el ejército israelí, están muertos.
En tanto, el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por los terroristas palestinos, sostiene que al menos 57.418 palestinos han muerto durante los enfrentamientos.