Legisladores advierten que permitir el ingreso de tropas extranjeras sin autorización del Senado violaría la soberanía nacional y el derecho internacional
Los Cabos, Baja California Sur .- La revelación de una orden ejecutiva secreta, firmada por el expresidente estadounidense Donald Trump, que instruía al Pentágono a emplear la fuerza militar contra cárteles de la droga en México y Venezuela, generó el rechazo del Senado de la República.
La Comisión de Economía de la Cámara Alta subrayó que permitir el ingreso de tropas extranjeras a territorio nacional es facultad exclusiva del Senado, el legislador Emmanuel Reyes Carmona advirtió que cualquier acción militar de Estados Unidos en México, sin el consentimiento del Gobierno federal y la aprobación legislativa, constituiría una violación al derecho internacional.
Si bien México y Estados Unidos han colaborado en materia de seguridad, Reyes puntualizó que ello no significa aceptar injerencia extranjera en territorio nacional.
En la misma línea, los senadores Alejandra Barrales de Movimiento Ciudadano, Ricardo Anaya de Acción Nacional y Saúl Monreal de Morena, coincidieron en que el Gobierno mexicano debe rechazar cualquier violación a la soberanía.
Finalmente, Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, calificó como preocupante la información publicada por The New York Times y advirtió que una intervención militar de Washington vulneraría la soberanía, el derecho internacional y los acuerdos bilaterales, por ello, exhortó al Gobierno federal y a la Secretaría de Relaciones Exteriores a detallar los compromisos de seguridad vigentes con Estados Unidos.