El paciente, que regresó de un viaje a El Salvador, se recuperó sin contagiar a otras personas o animales; autoridades refuerzan medidas de prevención
Los Cabos, Baja California Sur. – El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos confirmó el primer caso en humanos de miasis por gusano barrenador del Nuevo Mundo, diagnosticado en un paciente que viajó recientemente desde El Salvador, el caso fue confirmado el pasado 4 de agosto y, según las autoridades, el afectado logró recuperarse sin evidencias de transmisión a otros humanos o animales.
La miasis es una infestación parasitaria provocada por larvas de mosca o gusanos, los gusanos barrenadores han sido prácticamente erradicados en el país durante los últimos 50 años; sin embargo, el hallazgo encendió alertas debido a que esta plaga representa un alto riesgo para la salud animal y la economía agrícola.
El caso fue investigado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en coordinación con el Departamento de Salud del estado de Maryland, el portavoz del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Andrew Nixon, confirmó que se trata del primer caso humano identificado en EE.UU. vinculado a un viaje desde un país con brote activo.
El Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria del Departamento de Agricultura informó que trabaja en conjunto con agencias agrícolas, el Departamento de Estado y la FAO para fortalecer la respuesta ante la amenaza, de registrarse un brote en el ganado estadounidense, el impacto podría superar los 100,000 millones de dólares en pérdidas económicas, de acuerdo con estimaciones oficiales.