La asociación civil busca fomentar la empatía y abrir espacios de información sobre TDAH, autismo y otras condiciones que impactan a familias en la vida cotidiana.
Los Cabos, Baja California Sur. – Con el propósito de generar conciencia sobre la importancia de la salud mental y los retos que enfrentan quienes viven con trastornos del neurodesarrollo, la asociación civil Veo con Causa llevó a cabo una ponencia a cargo de la licenciada Yolanda Vallet Barbosa, especialista en el tema.
VERONICA OLVERA PRESIDENTA VEO CON CAUSA A.C
“Es una ponencia que tiene la licenciada Yolanda Vallet Barbosa , el tema es Trastornos del Neurodesarrollo , lo que padecen las personas que viven y conviven con ellos ,aquí venimos a sumarnos más allá de tocar los temas tanto de salud de convivencia , de cuales son los seguimientos que deben de tener las personas y los que conviven con ellos”.
Durante el encuentro, Verónica Olvera, presidenta de Veo con Causa, destacó que la misión de la organización es impulsar proyectos con impacto social y dar voz a temas que suelen quedar relegados en la agenda pública.
VERONICA OLVERA PRESIDENTA VEO CON CAUSA A.C
“En Veo con Causa principalmente nuestra esencia de la asociación es principalmente ver por los temas sociales y hoy por hoy vemos una gran necesidad de poder nosotros también participar como asociación civil , contribuir en esa parte con la sociedad, el ser los temas inclusivos y hoy por hoy los temas que tengan que ver con salud mental como es el TDAH autismo y temas con el neurodesarrollo son de suma importancia “.
La conferencia “El TDAH y otros trastornos del neurodesarrollo”, impartida por Yolanda Vallet Barbosa, abordó los diferentes retos que enfrentan las personas diagnosticadas con TDAH, autismo, dislexia y otros padecimientos, así como la importancia del acompañamiento profesional y social.
Finalmente Olvera subrayó que no solo quienes tienen alguna de estas condiciones requieren apoyo, sino también sus familias, que enfrentan diariamente desafíos en materia de integración, educación y atención médica y con estas acciones se busca generar redes de apoyo y propuestas para mejorar la calidad de vida de quienes conviven con estas condiciones.