La presidenta presentó un programa nacional que usará administración directa y nueva tecnología para rehabilitar caminos con menor costo y mayor eficiencia
Los Cabos, Baja California Sur.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el arranque de un programa federal con el que se busca rehabilitar la totalidad de las carreteras federales del país, mediante un esquema de administración directa a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
“Este programa que ya habíamos anunciado y que hoy ya es una realidad, tiene el objetivo de dejar al 100 todas las carreteras federales de nuestro país”, señaló la mandataria durante la ceremonia de inicio de los trabajos.
El plan contempla la compra de maquinaria especializada conocida como trenes de repavimentación, lo que permitirá realizar obras con costos más bajos en comparación con el modelo tradicional de contratación externa. Sheinbaum explicó que la SICT había perdido capacidad de ejecución al depender casi totalmente de contratistas, por lo que el gobierno busca recuperar la experiencia y fuerza laboral de la dependencia.
Los trabajos de rehabilitación variarán según el estado de cada vialidad: desde bacheo hasta repavimentaciones profundas. La presidenta subrayó que el programa responde a las demandas ciudadanas, ya que en diversas encuestas el mejoramiento de caminos y carreteras figura entre las principales preocupaciones de la población, incluso por encima de la seguridad en algunos estados.
En paralelo, la administración federal mantendrá proyectos bajo esquemas privados, como el tren Querétaro-Irapuato, que se construirá mediante licitación pública con empresas del sector.
Con este plan, el gobierno busca no solo modernizar la red federal de carreteras, sino también recuperar la capacidad técnica de la SICT y reducir costos en la ejecución de obras.