Al menos 800 personas han muerto y varias aldeas han quedado devastadas
Los Cabos, Baja California Sur.- Al menos 800 personas han muerto y más de 2.800 han resultado heridas después de que un fuerte terremoto de magnitud 6,0 haya sacudido en la noche del domingo el este de Afganistán, una de las naciones más pobres del mundo.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha situado el epicentro del sismo principal en el límite entre las provincias de Kunar y Nangarhar, 27 kilómetros al este de Jalalabad, una de las principales ciudades del país y a una profundidad de ocho kilómetros, lo que suele amplificar el poder de destrucción, al l temblor inicial, registrado a las 11 con 47 del domingo hora local (tres horas menos en la España peninsular), le siguieron al menos dos réplicas de magnitud 5,2.
El Centro de Información y Medios del Gobierno afgano ha confirmado al menos 800 muertos y 2.500 heridos en la provincia de Kunar, la más afectada, 12 fallecidos y 255 heridos en Nangarhar, 58 lesionados en Laghman y otros cuatro en Nuristán.
En Kabul, la capital, las autoridades sanitarias han indicado que los equipos de rescate trabajan contra el reloj para llegar a aldeas remotas en una región con un largo historial de terremotos e inundaciones, un portavoz de los talibanes, el régimen que gobierna Afganistán desde hace cuatro años, indicó en un breve comunicado que “los funcionarios locales y los residentes ya participan en las labores de rescate de los afectados” y que los “equipos de apoyo desde el centro y las provincias cercanas también están en camino”.
Finalmente la misión de la ONU en el país (UNAMA) ha desplegado personal para entregar “asistencia de emergencia y apoyo vital”, la Media Luna Roja Afgana, entretanto, ya ha enviado equipos médicos al epicentro de la destrucción en Kunar, una provincia remota, fronteriza con Pakistán y enclavada en los valles de la cordillera del Hindu Kush, particularmente sísmica y cuya población habita en su gran mayoría en precarias viviendas de barro y paja.