En 2024, más de 5.5 millones de recetas no fueron surtidas en el IMSS y el ISSSTE; familias han tenido que gastar hasta 40% de sus ingresos en medicamentos.
Los Cabos, Baja California Sur.- Ante la crisis por el desabastecimiento de medicamentos en el sistema de salud pública, el senador Agustín Dorantes, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó la iniciativa llamada «Ley Reembolso», que propone que el Gobierno federal pague mediante reembolso a los derechohabientes cuando no puedan surtir sus recetas en instituciones como el IMSS y el ISSSTE.
Durante una conferencia de prensa, Dorantes explicó que la propuesta será impulsada por todo el grupo parlamentario del PAN y difundida a nivel nacional para recabar firmas y apoyo ciudadano. El objetivo es presionar a las autoridades para garantizar el acceso a medicamentos y evitar que las familias sigan absorbiendo los costos derivados de la falta de abasto.
El legislador detalló que en 2024 se registraron 5.5 millones de recetas no surtidas, lo que afectó principalmente a derechohabientes del IMSS y el ISSSTE, instituciones que atienden a más del 41% de la población mexicana. A consecuencia de esta situación, muchas familias han tenido que destinar hasta el 40% de sus ingresos para cubrir el gasto en medicinas.
Por su parte, Ricardo Anaya Cortés, coordinador de la bancada panista en el Senado, destacó que esta iniciativa surgió del contacto directo con la ciudadanía, quienes han manifestado su inconformidad por la falta de medicamentos y demandan soluciones urgentes.
La Ley Reembolso fue turnada a comisiones para su análisis, mientras que los senadores panistas iniciarán una campaña de difusión y recolección de firmas. Dorantes subrayó que la meta es defender el derecho a la salud y garantizar que las familias no sigan siendo víctimas de la ineficiencia gubernamental en el suministro de medicinas.
 
								 
				 
															 
 
 
