La Embajada de Estados Unidos en México lanzó la campaña #NiLoIntentes
Los Cabos, Baja California Sur.- La Embajada de Estados Unidos en México advirtió que las personas deportadas que intenten reingresar ilegalmente al país enfrentan severas sanciones, con penas que pueden alcanzar hasta 20 años de prisión, dependiendo del tipo de delito previo. El mensaje forma parte de la campaña informativa #NiLoIntentes, difundida en redes sociales por el gobierno estadounidense.
A través de un comunicado, la representación diplomática señaló que las autoridades están arrestando a migrantes deportados que cruzan nuevamente de manera irregular y recordó las sanciones establecidas en la ley migratoria: Hasta 2 años de cárcel por reingreso ilegal, hasta 10 años si la deportación se debió a un delito grave, hasta 20 años si el delito tuvo agravantes como violencia o reincidencia.
Los migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) pueden permanecer en centros de detención hasta su audiencia ante la Corte de Inmigración o hasta su deportación. En ciertos casos, los extranjeros tienen la opción de apelar la orden de expulsión o solicitar una salida voluntaria, lo que les permite regresar a su país sin antecedentes de deportación forzada.
Además, la Embajada recordó que quienes consideren que sus derechos civiles fueron vulnerados durante el proceso pueden presentar una queja ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
El gobierno estadounidense también mantiene activo el programa Rapid REPAT, que permite a reclusos extranjeros ser repatriados antes de cumplir su condena completa si aceptan abandonar el país voluntariamente.
Con esta advertencia, Estados Unidos busca desalentar los intentos de reingreso ilegal y reforzar el cumplimiento de sus leyes migratorias, al tiempo que promueve opciones legales y seguras para quienes deseen retornar a su país de origen.