DIF Estatal atiende a más de 100 niñas, niños y adolescentes en Casa Cuna Estatal

Picture of Irving Thomas
Irving Thomas

La presidenta honorífica del Sistema DIF, Patricia López Navarro, destacó que la institución amplía su atención a sectores vulnerables, incluyendo personas mayores y con discapacidad, como parte del sistema de cuidados impulsado por la Cuarta Transformación.

 

Los Cabos, Baja California Sur .-  El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Baja California Sur ha incrementado significativamente su capacidad de atención en la Casa Cuna Estatal, al pasar de 20 a cerca de 100 niñas, niños y adolescentes bajo su resguardo, informó la presidenta honorífica del organismo, Patricia López Navarro.

PATRICIA LÓPEZ NAVARRO PRESIDENTA HONORÍFICA SISTEMA DIF  BCS 

“Nosotros iniciamos Casa Cuna Estatal con 20  niños, niñas, adolescentes, ahorita tenemos cerca de 100, la mayoría ciertamente son de la Paz pero también tenemos de otros municipios   por distintas situaciones legales”.

La funcionaria resaltó que el objetivo principal es que ningún menor requiera ser institucionalizado, pero reconoció que el DIF debe estar preparado para responder cuando las circunstancias lo exigen.

PATRICIA LÓPEZ NAVARRO PRESIDENTA HONORÍFICA SISTEMA DIF  BCS 

“Entonces cuales es  la meta , que no hay nadie, que no se ocupe ningún espacio de esos, pero si se ocupa , tenemos que prepararnos  y esto es parte del sistema de cuidados que la cuarta transformación a asumido como responsabilidad  el Estado mexicano y los municipios y los Estados , somos parte del Estado mexicano”.

Asimismo, López Navarro anunció la apertura de una nueva Casa para Adultos Mayores en La Paz, que se suma a las dos ya existentes, enfocadas en atender a personas en situación de vulnerabilidad y con discapacidades.

PATRICIA LÓPEZ NAVARRO PRESIDENTA HONORÍFICA SISTEMA DIF  BCS “Acabamos de arrancar una casa para adulto mayor  en la Paz, ya hay dos, es personas con discapacidades , quien atiende , quien cuida  a los adictos ,  a los adultos mayores, a las personas con discapacidad, a los niños, a los jóvenes, a los adolescentes, en fin , todo eso estamos trabajando , es mucho sí ,  pero estamos trabajando para ir cubriendo la necesidad , que quisiéramos que fuera necesidad cero”.

El fortalecimiento del sistema estatal de cuidados busca garantizar una atención integral a los sectores más vulnerables de Baja California Sur, consolidando una red de apoyo coordinada entre los diferentes niveles de gobierno.

Comparte este post :

Facebook
X
WhatsApp
Threads
Telegram
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anunciate con nosotros

Tu publicidad aquí (365 x 270 area)
Últimas noticias
Categorias

Suscríbete

Suscríbete a nuestro boletín para recibir información actualizada, novedades y opiniones gratuitas!