A través del taller “Laboratorio de ODS”, el Instituto de Desarrollo Sostenible fortaleció las competencias del personal operativo para alinear sus acciones con la Agenda 2030.
Los Cabos, Baja California Sur.– Con el propósito de fortalecer las capacidades del personal operativo y de educación ambiental de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), el Instituto de Desarrollo Sostenible (INDESO) impartió el taller “Laboratorio de ODS: Educación Ambiental en la ZOFEMAT como herramienta para la Agenda 2030”, encabezado por la bióloga Coral Millán, directora de Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Instituto.
BIÓLOGA CORAL MILLÁN DIRECTORA IMPLEMENTACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE INDESO
“Empezamos a trabajar el laboratorio de ODS , es un programa donde se ayuda a las áreas operativas, administrativas, técnicas a generar estrategias de trabajo que se pueden ver reflejadas a favor de la comunidad”.
Durante la jornada, el equipo de ZOFEMAT participó en actividades prácticas y reflexivas orientadas a diseñar estrategias de sensibilización ambiental dirigidas a turistas, concesionarios y habitantes locales.
BIÓLOGA CORAL MILLÁN DIRECTORA IMPLEMENTACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE INDESO
“Creo que es super importante ya que el INDESO es un organismo que nos ayuda a planear algunas estrategias y cuando trabajamos en conjunto con otras dependencias generamos planes de trabajo que se convierten en acciones con efectos reales y con impactos positivos”.
El taller incluyó herramientas de planeación como el análisis FODA, la matriz de impacto–factibilidad y la elaboración de fichas de acción, que permitieron al personal identificar proyectos viables y sostenibles aplicables a su labor cotidiana en las playas del municipio.
El encuentro concluyó con la firma de un acta de compromisos que vincula las funciones operativas de ZOFEMAT con metas ambientales específicas, con esta iniciativa, INDESO reafirma su compromiso con la Agenda 2030 y con el fortalecimiento de la educación ambiental como eje de la sostenibilidad en Los Cabos, promoviendo acciones medibles, inclusivas y alineadas con los desafíos del entorno costero.



