Picture of Irving Thomas
Irving Thomas

La chimenea ya ha sido instalada en el tejado de la Capilla Sixtina.

Tras el fallecimiento del Papa Francisco el pasado 21 de abril, la Iglesia Católica
se encamina hacia uno de los momentos más decisivos de su vida institucional: el
cónclave. El próximo 7 de mayo, 133 cardenales electores, menores de 80 años,
se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo pontífice que sucederá al
primer Papa latinoamericano de la historia.
La cifra de cardenales participantes convierte a este cónclave en el más
numeroso y global hasta la fecha. De los 252 cardenales vivos, 149 fueron
creados por Francisco, lo que implica que el Colegio Cardenalicio lleva la impronta
del pontífice saliente, un factor que puede incidir significativamente en la elección.
Entre los nombres más influyentes figuran el Cardenal Pietro Parolin, Secretario
de Estado del Vaticano, quien liderará las sesiones debido a que el decano y el
vicedecano del Colegio tienen más de 80 años. También destaca el Cardenal
Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia y figura clave en la mediación por la paz en
Ucrania, así como el filipino Luis Antonio Tagle, de perfil evangelizador y con
fuerte presencia en organismos de ayuda humanitaria.
Desde América Latina, figuras como Leonardo Steiner (Brasil), defensor de
los pueblos amazónicos y del celibato opcional, y Daniel Sturla (Uruguay), firme
ante el secularismo, ilustran la diversidad regional que caracterizará esta votación.
África, por su parte, estará representada por 18 electores, incluyendo al Cardenal
Fridolin Ambongo (Congo), crítico de la reciente declaración vaticana sobre
bendiciones a parejas del mismo sexo.
El cónclave se celebrará bajo un estricto aislamiento, tradición que data de
1274. En los días previos, los cardenales han participado en las congregaciones
generales, donde se discuten los desafíos contemporáneos de la Iglesia: la
sinodalidad, la paz mundial, la crisis ecológica, la escasez de vocaciones y el rol
de la mujer, entre otros.

La chimenea ya ha sido instalada en el tejado de la Capilla Sixtina. Desde
allí, el humo negro o blanco anunciará al mundo si ha sido elegido el 267º sucesor
de San Pedro. El Vaticano y millones de fieles aguardan con expectación y
esperanza el tradicional anuncio: Habemus

Comparte este post :

Facebook
X
WhatsApp
Threads
Telegram
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anunciate con nosotros

Tu publicidad aquí (365 x 270 area)
Últimas noticias
Categorias

Suscríbete

Suscríbete a nuestro boletín para recibir información actualizada, novedades y opiniones gratuitas!