Aeropuerto Internacional de Los Cabos Seguirá creciendo durante 2025 al 2029

Picture of Irving Thomas
Irving Thomas

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) anunció
una inversión de cerca de 7 mil millones de pesos para el periodo 2025-2029 en el
Aeropuerto Internacional de Los Cabos, enfocado principalmente en la zona de operación
de la Terminal 2 y mejoramiento vial.
El objetivo, es estar listos para una expansión y modernización que elevará la experiencia
de viaje de los pasajeros. Con este esfuerzo, Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP)
reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructura aeroportuaria de clase mundial
en Baja California Sur, informó Raúl Revuelta Musalem, CEO de GAP.

Entre los principales proyectos destacan la ampliación de la Terminal 2, que crecerá 39% en
superficie, incorporando tres nuevas puertas de abordaje, 20 mostradores de
documentación self-service, 12 filtros de migración autónomos y un incremento del 33% en
el área de bandas de reclamo de equipaje.

En lado aire, el aeropuerto contará con siete nuevas posiciones para aeronaves, y la
superficie de plataforma se expandirá en 52%, sumando 60,290 metros cuadrados
adicionales.

Una prioridad para este quinquenio será la mejora del sistema vial de acceso al aeropuerto,
con una ampliación de más de 8,000 metros cuadrados y la reordenación de casi 20,000
metros cuadrados, lo que optimizará el flujo de vehículos para el ascenso y descenso de
pasajeros.

Esta inversión forma parte del Plan Maestro de Desarrollo 2025-2029, con el que GAP
impulsará la expansión y modernización del Aeropuerto Internacional de Los Cabos, uno de
los principales destinos turísticos y de negocios en México.

“El Aeropuerto de Los Cabos es uno de los más grandes y mejor conectados de GAP,
conocemos la relevancia que tiene para México como destino turístico y para la atracción de
turistas internacionales. Por ello, tras esta inversión histórica de casi 7 mil millones de
pesos, el Aeropuerto de Los Cabos será referente en infraestructura, calidad y servicio de
clase mundial, ofreciendo a quienes visitan Baja California Sur una experiencia memorable,

accesible y eficiente”, señaló Raúl Revuelta Musalem, CEO de Grupo Aeroportuario del
Pacífico.

Actualmente este aeropuerto ha consolidado su red aérea conectando con 52 destinos: 12
destinos nacionales, 31 en Estados Unidos, 8 en Canadá y uno en Europa (Frankfurt), lo que
permite registrar más de 2,000 frecuencias de salida mensuales promedio.

En los últimos cinco años, el tráfico de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Los
Cabos ha crecido un 34%, al pasar de 5.6 millones de pasajeros en 2019 a 7.5 millones de
pasajeros en 2024. Durante los primeros tres meses de 2025, la terminal registró 2 millones
pasajeros, con un incremento del 0.3% respecto al mismo periodo del año anterior.

El objetivo de esta inversión es fortalecer la conectividad, mejorar la eficiencia operativa y
ofrecer una experiencia de primer nivel, consolidando a Los Cabos como un referente
internacional en infraestructura aeroportuaria.

Comparte este post :

Facebook
X
WhatsApp
Threads
Telegram
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anunciate con nosotros

Tu publicidad aquí (365 x 270 area)
Últimas noticias
Categorias

Suscríbete

Suscríbete a nuestro boletín para recibir información actualizada, novedades y opiniones gratuitas!