La Seguridad Nacional debe renovarse acorde al proyecto de nación del Siglo XXI

Picture of Irving Thomas
Irving Thomas

En el Senado se discutió la necesidad de actualizar el marco jurídico ante amenazas trasnacionales como el crimen organizado, terrorismo y trata de personas

Los Cabos , Baja California Sur.- El general de brigada de Estado Mayor y experto en seguridad de la Defensa Nacional, José Alfredo Ortega Reyes, sostuvo que la seguridad nacional es intrínseca al proyecto de nación de un país, pues de no contarse con ello, tampoco se pueden establecer los objetivos de seguridad ni plasmarlos en la Carta Magna.

“El diseño de Seguridad Nacional debe partir de un proyecto de nación y no al revés”, dijo al participar en la conferencia Dimensiones de la Seguridad Nacional, organizada por la Cámara de Senadores.

Sostuvo que México debe redefinir su proyecto de nación para el siglo XXI, donde considere los elementos que sean vitales para la supervivencia del país; el papel que quiera desempeñar en el nuevo escenario mundial y los factores que podrían representar un obstáculo para alcanzar sus objetivos. 

La presidenta de la Comisión de Defensa Nacional del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, subrayó que la seguridad nacional no puede ni debe ser una preocupación exclusiva del Poder Ejecutivo o del ámbito militar, porque también es y debe ser una tarea legislativa.

La senadora de Morena precisó que en el Congreso de la Unión se reforman leyes e instituciones, se asignan presupuestos y se establecen los límites para la actuación del Estado en esta materia.

Por su parte, Daniel Castillo Santander, consultor en seguridad y académico del Colegio de Defensa Nacional, refirió que, mientras la seguridad nacional tutela la permanencia y el desarrollo del Estado, la seguridad interior, por su parte, se centra en la coordinación de las instituciones y en garantizar la gobernabilidad.   

Finalmente dijo que hablar de una seguridad interior no es simplemente una cuestión coyuntural o una ocurrencia de intentar poner un concepto más, es algo natural; tanto así que otras naciones democráticas tienen leyes y marcos normativos de la seguridad interior, como Francia, Bélgica, Estados Unidos y Singapur, entre otras, precisó.  

Comparte este post :

Facebook
X
WhatsApp
Threads
Telegram
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anunciate con nosotros

Tu publicidad aquí (365 x 270 area)
Últimas noticias
Categorias

Suscríbete

Suscríbete a nuestro boletín para recibir información actualizada, novedades y opiniones gratuitas!