La administración Trump pide al máximo tribunal que revoque las restricciones impuestas a las llamadas “patrullas itinerantes” de ICE, señaladas por detener a personas basándose en su apariencia o idioma en California
Los Cabos , Baja California Sur .-El Gobierno del presidente Donald Trump pidió este jueves a la Corte Suprema de Estados Unidos que autorice a los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) a retomar las controvertidas “patrullas itinerantes” en el sur de California, prácticas que tribunales inferiores han considerado probablemente contrarias a la Cuarta Enmienda.
El caso se origina en varios incidentes ocurridos en los alrededores de Los Ángeles, donde agentes de ICE enmascarados y armados detuvieron a personas con apariencia latina, incluidos ciudadanos estadounidenses, para interrogarlas sobre su estatus migratorio. Según las cortes inferiores, la agencia no habría demostrado la “sospecha razonable” requerida para justificar dichas detenciones.
En julio, un tribunal federal ordenó al Departamento de Seguridad Nacional suspender este tipo de operaciones cuando se basaran principalmente en criterios como la etnia aparente, el idioma o la presencia en lugares específicos, como granjas o paradas de autobús. El Tribunal de Apelaciones del 9º Circuito ratificó en gran parte esa restricción, que aplica a siete condados del centro de California.
Finalmente en su apelación, el Gobierno de Trump solicitó al máximo tribunal que bloquee el fallo, alegando que los jueces de instancias inferiores desoyeron una reciente decisión de la Corte Suprema emitida en junio que limita el alcance de las órdenes judiciales para frenar políticas presidenciales.