Inicia en BCS Segunda Jornada Nacional contra el dengue con acciones intensivas y programa Wolbachia

Picture of Irving Thomas
Irving Thomas

La Secretaría de Salud estatal se suma a la Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, con visitas domiciliarias, eliminación de criaderos y la implementación de una innovadora estrategia de control biológico 

Los Cabos, Baja California Sur .- La Secretaría de Salud de Baja California Sur, anunció el arranque de la Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, sumando esfuerzos con todos los sectores sociales para prevenir y controlar esta enfermedad, así como para fomentar la corresponsabilidad ciudadana.

ANA LUISA GULUARTE CASTRO  SECRETARIA DE SALUD BCS

“Este evento  no solo marca el inicio de una jornada nacional sino también reafirma  una alianza con todos los sectores para la prevención, el control epidemiológico  y la corresponsabilidad ciudadana”.

Durante esta campaña se desplegarán acciones intensivas en 312 localidades prioritarias del país, en BCS, personal de salud visitará hogares, eliminará criaderos, brindará información y capacitación, con el objetivo de proteger la vida y el bienestar de la población.

ANA LUISA GULUARTE CASTRO  SECRETARIA DE SALUD BCS

“Desde BCS sumamos  nuestra voz ,  nuestros recursos y nuestro personal para decir, sí estamos listos, iniciamos la socialización  de este programa wolbachia en Los Cabos, BCS, esta estrategia de vanguardia, basada en evidencia científica constituye  una innovación  significativa  en el control biológico del mosquito transmisor del dengue”.

Por su parte, Rafael Valdez Vázquez, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), destacó que esta tecnología ya es propiedad de México y forma parte de la estrategia nacional contra el dengue, con resultados tangibles.

RAFAEL VALDEZ VÁZQUEZ   DIRECTOR GENERAL CENAPRECE

“Esta tecnología ya es es propia de México , además esto está vinculado con un programa nacional, está vinculado con la estrategia nacional contra el dengue  en donde además tienen resultados tangibles , específicos, tanto que  en los dos últimos años prácticamente no han tenido que hacer acciones intensivas  de control de vector en la Paz”.

Con estas acciones, Baja California Sur busca no solo contener la transmisión del dengue en la temporada actual, sino también consolidar un modelo preventivo de largo plazo que, de la mano de la ciencia y la participación ciudadana, siente las bases para erradicar riesgos y proteger la salud de futuras generaciones.

 

Comparte este post :

Facebook
X
WhatsApp
Threads
Telegram
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anunciate con nosotros

Tu publicidad aquí (365 x 270 area)
Últimas noticias
Categorias

Suscríbete

Suscríbete a nuestro boletín para recibir información actualizada, novedades y opiniones gratuitas!