Escuela primaria en CSL suspende clases por falta de energía eléctrica en plena ola de calor

Picture of Irving Thomas
Irving Thomas

Más de 1,300 alumnos llevan cuatro semanas sin clases debido a que la red eléctrica no soporta la carga de aires acondicionados y equipos básicos.

 

Los Cabos, Baja California Sur.-  La Escuela Primaria Marisela Escobedo Ortiz, ubicada en la colonia Gastélum al norte de Cabo San Lucas, enfrenta una crisis por insuficiencia eléctrica, lo que ha obligado a suspender las clases durante casi un mes, afectando a más de 1,300 estudiantes, personal docente y administrativo.

RIGOBERTO GÓMEZ CASTRO DIRECTOR  ESCUELA PRIMARIA MARISELA ESCOBEDO ORTIZ T.M

“Estamos en esta situación de insuficiencia eléctrica , no es que no tengamos energía eléctrica  eso sí hay que aclararlo , pero si la insuficiencia, esto nos perjudica en la escuela dado que no tenemos la suficiente energía eléctrica  para que la escuela funcione correctamente , en ese sentido tener a los niños en clases nos representa riesgos, nuestra escuela cuenta con todas las aulas con aire acondicionado con 4 toneladas  de aire acondicionado por salón  pero estas a  razón de que no hay la suficiente carga de corriente pues no los podemos prender y si prendemos abanicos  y luces se nos baja el break del centro de carga y nos quedamos sin luz”.

La situación ha provocado que, en lo que va del ciclo escolar, los alumnos lleven cuatro semanas completas sin recibir clases, lo que genera un rezago académico importante.

RIGOBERTO GÓMEZ CASTRO DIRECTOR  ESCUELA PRIMARIA MARISELA ESCOBEDO ORTIZ T.M

“Aproximadamente tenemos entre el turno de la mañana y  el turno de la tarde  en un total de 1300 alumnos, ya incluyendo el personal administrativo y docente, llevamos aproximadamente  para cuatro semanas  completas sin el servicio educativo.

Por su parte, padres de familia manifestaron su preocupación por el retraso académico de los estudiantes y pidieron a las autoridades una solución inmediata.

ALTANASIA RODRÍGUEZ MADRE DE FAMILIA  AFECTADA

“Si nos está afectando este ciclo escolar , que ya casi un mes sin clases  o sea  4 semanas  y pues los niños se atrasan, se están atrasando  y nosotros pedimos aunque sea unas tres horas  que les dieran clases mientras se arregla  esto, pedimos a las autoridades que también apoyen”.

El director señaló que han realizado diversas gestiones ante el Gobierno del Estado y ante el área de Planeación Educativa, solicitando la realización de las obras necesarias para resolver el problema, ya que los cambios climáticos han incrementado la demanda energética.

Mientras las autoridades educativas y estatales no atiendan el problema de fondo, cientos de niños seguirán sin poder asistir a la escuela, en plena temporada de altas temperaturas, con el riesgo de que el rezago escolar se prolongue aún más.

 

Comparte este post :

Facebook
X
WhatsApp
Threads
Telegram
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anunciate con nosotros

Tu publicidad aquí (365 x 270 area)
Últimas noticias
Categorias

Suscríbete

Suscríbete a nuestro boletín para recibir información actualizada, novedades y opiniones gratuitas!